Que contienen los recibos de agua de Saltillo
Los recibos de agua de Saltillo, Coahuila, son documentos emitidos por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) que contienen información detallada sobre el consumo de agua potable de los usuarios y el monto que deben pagar por el servicio. Estos recibos son importantes para que los usuarios conozcan su consumo y puedan realizar el pago correspondiente para mantener el suministro de agua potable en sus hogares o empresas.
A continuación, se presentan los elementos que comúnmente contienen los recibos de agua de Saltillo:
- Información del usuario: El recibo de agua de Saltillo contiene la información del usuario, como el nombre, dirección y número de cuenta.
- Fecha de emisión: En el recibo se indica la fecha de emisión del mismo.
- Consumo de agua: El recibo de agua de Saltillo muestra el consumo de agua potable en metros cúbicos (m³) del usuario, tanto el consumo actual como el anterior. Esto permite al usuario monitorear su consumo y tomar medidas para reducir su consumo y ahorrar en el costo del servicio.
- Tarifa aplicada: En el recibo se muestra la tarifa aplicada para el consumo de agua potable de acuerdo con la clasificación de la zona en la que se encuentra el usuario.
- Monto a pagar: El recibo indica el monto que el usuario debe pagar por el servicio de agua potable, incluyendo el consumo y otros cargos que pudieran aplicar.
- Fecha límite de pago: El recibo de agua de Saltillo también indica la fecha límite para realizar el pago sin incurrir en recargos o intereses.
- Otros cargos: En algunos casos, el recibo de agua puede incluir cargos adicionales, como multas o adeudos pendientes.
Los recibos de agua de Saltillo contienen información importante para que los usuarios puedan monitorear su consumo y realizar el pago correspondiente para mantener el suministro de agua potable en sus hogares o empresas. Es importante que los usuarios estén al tanto de su consumo y realicen el pago correspondiente de manera oportuna para evitar cargos adicionales. Además, es recomendable conservar los recibos de agua como comprobante de pago.
Fuente: https://recibos.club/agua/consultar-tu-recibo-de-aguas-de-saltillo/