Lo que se debe saber del lada

Lo que se debe saber del lada

El Lada (Localización Automática de Llamadas) es un código numérico que se utiliza para identificar la zona geográfica de una línea telefónica fija en México. Fue creado en 1989 por Telmex (hoy en día, conocida como Teléfonos de México) con el objetivo de facilitar las llamadas de larga distancia y hacer más eficiente el sistema de telefonía en el país.

En la actualidad, el Lada consta de tres dígitos y se utiliza en combinación con el número telefónico de ocho dígitos. El Lada permite identificar la zona geográfica donde se encuentra el número telefónico y, de esta manera, determinar si se trata de una llamada local o de larga distancia.

Es importante mencionar que, con la llegada de la telefonía móvil, el Lada ha perdido un poco de importancia, ya que la mayoría de los teléfonos móviles no requieren de un código de área para realizar llamadas. Sin embargo, en el caso de las líneas telefónicas fijas, el Lada sigue siendo un elemento fundamental.

A continuación, se presentan algunos aspectos importantes que se deben conocer acerca del Lada:

  1. Asignación por zonas: el Lada se asigna por zonas geográficas y cada zona tiene un código específico. Por ejemplo, el Lada para la Ciudad de México es 55, mientras que el de Guadalajara es 33.
  2. Identificación de llamadas: al realizar una llamada, es necesario marcar el Lada correspondiente a la zona geográfica donde se encuentra el número telefónico al que se desea llamar. Si se llama dentro de la misma zona geográfica, no es necesario marcar el Lada.
  3. Tarifas de llamadas: las tarifas de llamadas pueden variar dependiendo de la zona geográfica desde donde se realiza la llamada y la zona geográfica a la que se llama. En general, las llamadas de larga distancia son más costosas que las llamadas locales.
  4. Cambios de Lada: en ocasiones, las zonas geográficas pueden cambiar y, por lo tanto, el Lada puede ser modificado. En estos casos, se realiza una campaña de difusión para informar a los usuarios acerca del cambio y se brinda un plazo para que se actualicen los números telefónicos.

El Lada es un elemento importante en la telefonía fija en México, ya que permite identificar la zona geográfica donde se encuentra el número telefónico y determinar si se trata de una llamada local o de larga distancia. Es importante conocer el Lada correspondiente a la zona donde se encuentra el número telefónico para poder realizar llamadas de manera eficiente y evitar cargos adicionales en la factura telefónica.

Fuente: https://recibos.club/luz/que-es-lada-en-el-recibo-de-luz/

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad